Espere un momento por favor, Cargando...

 

Los mejores editores de vídeo gratuitos para Windows 10

27 diciembre, 2022

¿Qué herramienta de edición de vídeo elegir?

¿Buscas una opción gratuita para editar vídeo en tu Windows 10 pero no sabes cuál elegir? En este artículo, te presentamos algunas de las mejores opciones disponibles en el mercado. Ahora, también hay opciones asombrosas de pago. Y algunas geniales para tareas sencillas en teléfonos móviles. Pero muchas veces se necesita el poder de una PC, sin gastar mucho.

Soy Efrain GB, cofundador de Innova City EdTech, y en este artículo nos enfocamos en opciones de código abierto que puedes utilizar para editar vídeo de manera sencilla y eficiente. Además, son fáciles de usar y cuentan con suficiente documentación para que puedas aprender a utilizarlas de manera efectiva. Más o menos. En fin:
OpenShot: empezaré por la que elegí usar. Un editor de vídeo gratuito y de código abierto que destaca por su facilidad de uso y gran cantidad de funcionalidades avanzadas. Ahora comentaré un poco más sobre su uso. Su interfaz intuitiva y la amplia variedad de herramientas de edición hacen de OpenShot una excelente opción para usuarios principiantes o para proyectos sencillos. Además, permite realizar cortes, añadir transiciones y efectos, y mejorar el audio de manera eficiente.
Shotcut: Un editor de vídeo gratuito y de código abierto que cuenta con una interfaz intuitiva y una amplia variedad de herramientas de edición. Permite realizar cortes, añadir transiciones y efectos, y mejorar el audio. Una de sus ventajas es que es muy fácil de usar, incluso para usuarios principiantes.

Blender: un peso pesado y famoso. Un software de animación y modelado 3D gratuito y de código abierto que también cuenta con una completa suite de edición de vídeo. Aunque puede ser un poco más complicado de aprender que algunas de las otras opciones, ofrece una gran cantidad de funcionalidades avanzadas y es ideal para proyectos más complejos.

Avidemux: es un editor de video que permite realizar cortes y añadir transiciones y efectos básicos. Pero terminé molesto con él. Es importante tener en cuenta que puede resultar algo tedioso de utilizar debido a la falta de algunas funcionalidades avanzadas y la necesidad de guardar un nuevo archivo para aplicar ciertos cambios. Por lo tanto, si estás buscando una herramienta más completa y avanzada, OpenShot o Olive pueden ser mejores opciones. Sin embargo, para algunos casos puede ser útil. Y dado que gasté mucho tiempo en probarlo (porque me lo recomendaron), puedes o no leer otros dos párrafos sobre su uso:

Instalación: Para descargar Avidemux de manera segura, lo mejor es hacerlo desde la página oficial del programa. En la sección de descargas de la página (https://www.avidemux.org/download.html), encontrarás todas las versiones disponibles de Avidemux para diferentes sistemas operativos. Asegúrate de elegir la versión adecuada para tu sistema y de descargar el archivo completo y sin daños. Una vez descargado, sigue las instrucciones de instalación y evita descargar Avidemux de fuentes no oficiales para proteger tu ordenador de virus y malware.

Uso de herramienta: Para usar Avidemux, primero abre el programa y carga el archivo de vídeo que quieres editar. Luego, utiliza las opciones de edición disponibles en la barra de menús para realizar cortes, añadir transiciones y efectos, y mejorar el sonido. Cuando hayas terminado, utiliza la opción “Exportar” para guardar tu vídeo editado en el formato y la ubicación que desees.

Lightworks: es un editor de vídeo profesional que cuenta con una versión gratuita y de código abierto. Ofrece una amplia gama de herramientas de edición avanzadas y es fácil de usar, aunque puede ser un poco más complejo de aprender que algunas de las otras opciones.

Otra opción a considerar es Olive, un editor de vídeo en desarrollo que ofrece una amplia gama de funcionalidades avanzadas y una interfaz intuitiva. Aunque aún se encuentra en fase de beta, Olive es una herramienta prometedora para aquellos que buscan un editor de vídeo completo y de código abierto.

Esperamos que esta información te haya sido útil y que hayas encontrado la herramienta de edición de vídeo que mejor se adapte a tus necesidades. No dudes en probar varias de ellas para encontrar la que más te guste y te resulte más cómoda de usar.

Recuerda que, además de las opciones mencionadas, hay muchas otras herramientas gratuitas y de código abierto que puedes utilizar para editar vídeo. ¡No te limites a las que hemos mencionado aquí y sigue explorando para encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades!

¿Como cuáles? Pues Kdenlive y NATRON. Cada una de ellas ofrece funcionalidades y características únicas, por lo que es recomendable probarlas todas para ver cuál se adapta mejor a tus necesidades y preferencias, si deseas invertir el tiempo en ello. Si no, pues ya sabes que escogí OpenShot.

Para usarlo, primero debes descargarlo desde su página oficial y seguir las instrucciones de instalación. Luego, puedes importar tu archivo de vídeo, realizar cortes y añadir transiciones y efectos a tu gusto. También puedes mejorar el audio y guardar tu proyecto final en el formato que prefieras.

Me gustó mucho que puedes sobreponer aún sin transición el final de un fragmento con el inicio de otro. Y arrastrar efectos para ponerlos a un video. Todo esto lo aprendí del Youtube de su creador, quien es muy activo en redes sociales.

Además, en Innova City EdTech contamos con una amplia variedad de cursos y talleres sobre diversos temas, incluyendo edición de vídeo y otros temas relacionados. Si quieres aprender más sobre cómo utilizar estas herramientas de manera efectiva y crear proyectos increíbles, ¡no dudes en echarles un vistazo y unirte a nuestra comunidad de aprendizaje!

 ¡Únete y empieza a aprender y crear con nosotros!
Por cierto, es importante mencionar que este artículo ha sido redactado con ayuda de una IA (Intelligence Artificial) y no es improbable que existan imprecisiones en la información presentada. Si tienes alguna duda o encuentras algún error, agradecemos el ponerte en contacto con nosotros a través de hi@innovacityed.com.

CRDigital

¿Necesitas ayuda? Chatea con nosotros